Domina los ratios financieros para decisiones más inteligentes
Hay algo que siempre sorprende cuando trabajas con empresas pequeñas y medianas. Muchas tienen buenos productos, clientes fieles y equipos comprometidos. Pero cuando miras sus números de cerca, descubres que no saben interpretar lo que les están diciendo.
Este programa nació precisamente de esas conversaciones. De ver cómo un ratio simple podía cambiar completamente la perspectiva sobre la salud de un negocio. Las inscripciones para la edición de septiembre 2025 estarán disponibles en abril.
Solicita información
Lo que aprenderás durante el programa
Ratios de liquidez
Aprende a evaluar la capacidad de tu empresa para cumplir con obligaciones a corto plazo. Trabajaremos con casos reales donde una interpretación correcta marcó la diferencia entre crecer o frenar.
Análisis de endeudamiento
El endeudamiento no es malo per se. Lo importante es saber cuánto y para qué. Veremos cómo calcular estos ratios y, más importante aún, cómo usarlos para negociar mejores condiciones con bancos.
Ratios de rentabilidad
Facturar mucho no siempre significa ganar mucho. Analizaremos márgenes, ROE y ROA con ejemplos prácticos que te ayudarán a identificar dónde está realmente tu beneficio.
Gestión del ciclo de efectivo
Una de las métricas más subestimadas. Te enseñaremos a calcular cuánto tiempo tarda tu dinero en volver y cómo optimizar ese proceso sin afectar las relaciones comerciales.
Ratios de eficiencia operativa
Descubre si tus activos están trabajando tanto como deberían. Rotación de inventarios, cobros pendientes, uso de instalaciones... todo cuenta cuando quieres mejorar resultados sin invertir más.
Interpretación comparativa
Los números por sí solos dicen poco. Aprenderás a compararlos con tu sector, con periodos anteriores y con objetivos específicos para tomar decisiones fundamentadas.
Quién guiará tu aprendizaje

Vivienne Dufort
Analista financiera senior
Lleva quince años ayudando a pymes a entender sus estados financieros. Lo que más le gusta es ver esa cara de "ahora lo entiendo" cuando alguien conecta los puntos entre un ratio y una decisión estratégica.

Brígida Monclova
Consultora en gestión financiera
Trabajó en banca corporativa antes de dedicarse a la consultoría. Su especialidad es traducir conceptos complejos en acciones concretas que cualquier empresario puede implementar el lunes siguiente.

Thalía Cervantes
Directora de formación empresarial
Diseña programas educativos desde 2018. Cree firmemente que las finanzas no tienen por qué ser aburridas ni incomprensibles, y sus sesiones demuestran que tiene razón.
Estructura temporal del programa
Fase inicial: Fundamentos
Semanas 1-3
Empezamos desde lo básico. Qué es un ratio, por qué importa, cómo se calcula. Nada de jerga innecesaria. Solo lo que realmente necesitas para seguir adelante con confianza.
Fase intermedia: Aplicación práctica
Semanas 4-7
Aquí trabajamos con casos reales (anonimizados, claro). Aprenderás a calcular ratios clave y a interpretarlos en contexto. Incluye sesiones de análisis donde debatimos diferentes enfoques.
Fase avanzada: Toma de decisiones
Semanas 8-10
La parte más interesante. Usarás todo lo aprendido para analizar situaciones complejas y proponer soluciones. Trabajarás con datos de tu propia empresa si quieres, con total confidencialidad.
Proyecto final y seguimiento
Semanas 11-12
Desarrollarás un análisis completo que podrás usar de inmediato en tu trabajo. Además, tendrás tres sesiones de seguimiento durante los seis meses posteriores para resolver dudas que surjan al aplicar lo aprendido.

Próxima convocatoria
Las plazas para la edición de septiembre 2025 son limitadas. Trabajamos en grupos pequeños para poder ofrecer atención personalizada y adaptar ejemplos a los sectores representados en cada grupo.
- Inicio de clases: 8 de septiembre de 2025
- Duración: 12 semanas lectivas + 6 meses seguimiento
- Modalidad: online en directo con sesiones grabadas
- Grupos reducidos: máximo 15 participantes
- Material incluido y acceso permanente
Si tienes preguntas sobre contenidos, metodología o cualquier aspecto del programa, escríbenos. Respondemos personalmente a cada consulta porque entendemos que es una decisión importante.
Contacta con nosotros